Este informe reúne datos de fuentes internacionales reconocidas en eficacia publicitaria (Nielsen, WARC, GroupM, Ebiquity, Kantar, Dentsu, PwC, E Marketer, etc.).
Cada país se basa en el estudio más reciente disponible, publicado entre 2019 y 2024, lo que garantiza la fiabilidad y actualidad de las cifras de ROI (Retorno sobre inversión en ventas), ROAS (retorno por gasto publicitario) y contribución a ventas por medio.
PRINCIPALES HALLAZGOS:
•En todos los mercados con datos comparables, la televisión lidera en ROI y en contribución a ventas.
oCanadá y EE. UU.: ROI superior a 14$ por $ invertido durante un año.
oReino Unido: ROI de 6£ a largo plazo y 46% de contribución a beneficio.
oFrancia e Italia: ROI cercano a 5€ por € invertido, generando 65% del impacto en ventas con la TV.
oAustralia: ROI de 18 AUD$ a largo plazo. La TV impulsa tres veces más volumen de ventas que cualquier otro medio.
•Los medios digitales (search, display, social) muestran buen ROI de corto plazo, pero con menor efecto duradero y volumen de ventas.
•El audio (radio y digital) y el OOH actúan como refuerzos complementarios, mejorando el ROI total del mix cuando se combinan con televisión.
•Alemania y España presentan datos parciales, aunque en ambos casos la evidencia disponible sigue señalando a la TV como el medio de mejor rendimiento global.
•Importancia del largo plazo y del mix de medios. Muchos estudios subrayan que los ROI de corto plazo infraestiman la rentabilidad real. La televisión y otros medios “de marca” generan efectos persistentes.
CONCLUSIÓN:
La evidencia internacional confirma que la televisión sigue siendo el medio con mayor rentabilidad publicitaria y el que más contribuye al crecimiento de marca y ventas a largo plazo.
Su combinación con digital y exterior potencia aún más el retorno global, consolidando a la TV como el pilar central de la eficacia del mix de medios.
Fuentes:
