El estudio desarrollado por Magnite junto con MediaScience tiene como objetivo analizar cómo la calidad del contenido y el entorno de la Connected TV (CTV) impactan en la efectividad publicitaria, con foco en tres variables clave:

Notoriedad de marca

Confianza en las marcas

Intención de compra

El propósito es demostrar por qué la CTV —la televisión conectada y con publicidad— es hoy una “must-buy media” para los anunciantes que buscan resultados reales, medibles y de valor para sus marcas.

Se realizó en cinco mercados (EE. UU., Reino Unido, India, Brasil y Japón), con foco en el mercado estadounidense.

La muestra local incluyó 116 participantes, que visualizaron contenidos en Smart TVs, comparando anuncios en CTV y en plataformas de video online (como YouTube).

La investigación combinó dos enfoques complementarios:

1.Simulación de experiencia real de visualización, en la que los participantes vieron contenido y anuncios en contextos naturales (CTV y plataformas de video online).

2.Encuesta posterior a la exposición, para evaluar percepciones, actitudes y comportamientos.

El diseño permitió medir de manera precisa cómo los consumidores procesan, recuerdan y actúan ante los anuncios según el entorno en el que los ven.

Hallazgos principales

1. La CTV genera mayor notoriedad de marca

Los anuncios en CTV obtienen +11% más notoriedad que los de plataformas de video online.

Todas las fases de la notoriedad (reconocimiento, notoriedad asistida y espontánea) registran mejores resultados en CTV.

La calidad del entorno premium favorece la atención y refuerza el recuerdo de marca.

2. La calidad del contenido potencia la eficacia publicitaria

En CTV, la mayoría del contenido es premium, profesional y de alta calidad (series, deportes, noticias).

En plataformas de video online, 95% del tiempo se dedica a contenido no premium o generado por usuarios.

Los anuncios en entornos premium se asocian con mayor impacto y percepción positiva de marca.

3. La CTV transmite más confianza

58 % de los espectadores considera los anuncios en CTV más creíbles, frente a 43% en plataformas abiertas.

Además, los usuarios perciben que en estas últimas abundan anuncios “falsos” o de baja calidad (+29%).

La credibilidad del medio se transfiere a la marca anunciada.

4. Mayor intención de compra y recomendación

69% de los espectadores presta atención a los anuncios.

60% afirma que probablemente comprará el producto o servicio.

62% recomienda la marca vista.

La CTV no solo construye notoriedad, también impulsa acción y conversión.

Conclusión

La Connected TV (CTV) se consolida como el medio publicitario más efectivo para combinar alcance, notoriedad y resultados medibles.

Integra la escala y credibilidad de la televisión tradicional con la precisión, segmentación y medición del entorno digital.

En resumen:

🔹 Más notoriedad.

🔹 Más confianza.

🔹 Más intención de compra.

La CTV ofrece un entorno premium, seguro y de alto engagement, convirtiéndose en una inversión estratégica esencial para los anunciantes que buscan efectividad real.