Antena 3 estrena mañana viernes (22:00 horas) el especial ‘Volver a empezar’, presentado por Sonsoles Ónega, un gran formato que pone el foco en las segundas oportunidades y en cómo afrontar los grandes giros de la vida: una jubilación, una separación, la pérdida de la pareja o el nido vacío.

Sonsoles Ónega, rodeada por 120 personas de público, dará voz a quienes han sabido recomponerse y comenzar de nuevo.

Con testimonios emocionantes e inspiradores, momentos inesperados y la mirada de expertos que aportarán claves y consejos, ‘Volver a empezar’ mostrará que siempre hay caminos para avanzar, ilusionarse y recomponerse.

En plató, se contará con nueve protagonistas que se abrirán en canal frente a un público, compartiendo experiencias que reflejan situaciones tan comunes como los “divorcios grises”, el “síndrome del nido vacío” o el reto de la jubilación tras toda una vida dedicada al trabajo.

El gerontólogo Javier Yanguas, la psicóloga Emma Ruiz, la abogada Margaret Hauschild y la periodista de 65 y más Marta Jurado ofrecerán contexto, claves emocionales y herramientas para afrontar esos desafíos.

El programa también podrá seguirse a través de Antena 3 Internacional. Producido por Cuarzo Producciones (Banijay Iberia), este especial recupera la esencia del mejor Prime Time social, desde la emoción y el testimonio.

‘Volver a empezar’ es el cuarto especial de ‘Hablando en Plata’. Las anteriores emisiones, dedicadas a denunciar la pésima alimentación en algunos centros de mayores, la exclusión digital de los mayores en los trámites diarios y a cómo desarrollar una longevidad saludable, recibieron una excelente acogida por parte de la audiencia.

Atresmedia refuerza, a través de la iniciativa ‘Hablando en Plata’, su compromiso por abordar temas de especial trascendencia social, por poner en el debate público lo que de verdad importa y ofrecer soluciones.

Sobre ‘Hablando en Plata’

‘Hablando en Plata’ es una iniciativa de Antena 3 y laSexta contra el edadismo lanzada en octubre de 2022, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores. Desde su nacimiento ha buscado poner en valor a este colectivo y visibilizar sus problemáticas. En tan solo dos años, ha puesto en marcha campañas como ‘Gracias’, ‘Curriculum vital’ y ‘Contra el edadismo’, además de los especiales emitidos en Prime Time sobre asuntos de especial importancia.

El pasado mes de abril, gracias a ‘Hablando en Plata’, Atresmedia se convirtió por segundo año consecutivo en la única televisión europea certificada por AENOR por su ‘Compromiso con las personas mayores’. Esta renovación se produjo tras superar con éxito una rigurosa auditoría realizada por la prestigiosa entidad independiente, que comprobó el completo despliegue transversal de la iniciativa.

Además, ‘Hablando en Plata’ fue reconocida en 2024 con el premio de la Plataforma de Mayores y Pensionistas en la categoría de medios de comunicación, subrayando su valor como altavoz del colectivo senior.

‘Hablando en Plata’ sigue luchando contra el edadismo para poner en valor al colectivo senior y evidenciar su importancia y contribución a una sociedad diversa. La iniciativa tiene tres objetivos claros: liderar un movimiento social de concienciación que permita pasar de una

mirada edadista a una realidad, poner en valor al colectivo y servir de ayuda a los mayores de 55 años poniendo en el centro del debate los temas que les afectan.