Este domingo, a las 21:35 horas en laSexta, ‘Salvados’ se adentra en una investigación que reconstruye una cadena de accidentes de camiones en Europa. Gonzo viaja por España y Francia para conocer los casos, escuchar a las víctimas y explorar las posibles causas que podrían vincularlos con un modelo de neumático de Goodyear.

Hace una década, camiones de toda Europa sufrieron reventones de neumáticos que acabaron en accidentes graves. Algunos, con fallecidos. Nadie relacionó aquellos siniestros entre sí, hasta que alguien tiró del hilo. La viuda de un camionero, fallecido en Francia en uno de esos accidentes, señaló a los presuntos responsables: la multinacional Goodyear. Su lucha ha llevado a la compañía fabricante de neumáticos ante la Justicia en su país y a muchas preguntas. ¿Sabían que sus neumáticos eran defectuosos y lo ocultaron? Si fue así, ¿cómo lo taparon?

‘Salvados’, que esta temporada registra una media del 6,3% de cuota, 731.000 seguidores y 2,2 millones de espectadores únicos, en el programa del domingo hablará con la viuda cuya incansable investigación destapó el caso en Francia. Además, por primera vez, destapa la lista oculta de accidentes registrados en España y con víctimas de nuestro país, donde comenzó todo.

Un modelo de neumático sospechoso y un plan para silenciar los accidentes

Gonzo entrevista a Antonio Montoya, un transportista que en septiembre de 2014 tuvo un accidente con su camión. Uno de los neumáticos reventó. Salió como pudo de la cabina, pero lo hizo entero, “de milagro”.

El vehículo había pasado revisión días antes. Su propietario, Juan Gallardo, asegura a Gonzo: “Nunca había visto un reventón así”. El accidente no parecía tal cosa. Dedujo que se debía a un defecto en el neumático: un Goodyear Marathon LHS II+.

Hacía poco que la compañía había llevado a cabo una “campaña de satisfacción”, precisamente, sobre ese modelo. Pedía que se cambiaran. Pero no informaban de que pudieran estar defectuosos.

Gallardo demandó a Goodyear y perdió. Tuvo que pagar costas judiciales y Goodyear le ofreció una rebaja, a cambio de no decir nada. El reventón le arruinó y pasó años medicado. El caso parecía un accidente más. No lo era en absoluto.

Dos meses antes del accidente de Montoya, en julio de 2014, el marido de Sophie Rollet, también camionero, perdía la vida en un siniestro parecido en Francia. A un camión que circulaba en sentido contrario le reventó un neumático Goodyear, de un modelo similar, y embistió frontalmente contra el tráiler del marido de Sophie. El accidente iba a quedar como una fatalidad del destino.

Pero su viuda comenzó una investigación por su cuenta. Rollet recuerda ante Gonzo cómo comenzó a navegar y a rebuscar en informes. Así descubrió que había muchos accidentes similares que no se investigaban y acabó dando con la “encuesta de satisfacción” con la que Goodyear pedía, disimuladamente, que se devolvieran los neumáticos. ¿Significaba eso que la multinacional conocía el riesgo?

A base de entrevistas con camioneros, entradas en foros y contactos y, con ayuda de un matrimonio de periodistas independientes, Thierry de Lestrade y Sylvie Gilman, destapó el escándalo y lo plasmaron en un documental en ARTE. Tras años de incansable lucha de Sophie, en 2024, la fiscalía francesa irrumpió en las oficinas de Goodyear y ahora ultima una acusación pública contra la compañía.

Thierry de Lestrade, el director del documental ‘Sophie contra Goodyear’, cuenta a Gonzo cómo también han descubierto algo que no se ha explicado en ningún lugar: los primeros casos se produjeron en España. 'Salvados' saca a la luz por primera vez casos ocurridos en España y la lista oculta de accidentes registrados en el país.

En el programa se verán documentos internos de Goodyear que sugieren que los neumáticos defectuosos estarían relacionados con, al menos, 158 accidentes de camión entre 2014 y 2017 en España. Y veremos, en unas imágenes inéditas, cómo un directivo de la multinacional americana admite que pusieron en marcha una campaña para recuperar 75.000 unidades del modelo de neumático afectado, logrando recuperar solo una tercera parte.

¿Cuántos accidentes por reventón de neumático en España durante todos esos años pudieron estar ligados a este defecto sin que se investigaran? ¿Cuántas personas desconocen que su accidente no fue su responsabilidad? ¿Cómo se ha logrado frenar el escándalo? ¿Por qué la Justicia española, a diferencia de la francesa, no ha actuado todavía?