Atreseries se añade a Atresmedia Internacional.
Atresmedia Internacional estrena Atrescine, un nuevo canal
en HD dedicado al cine español y dirigido al mercado hispano. Con este
lanzamiento, crece la oferta de señales internacionales del grupo, que ya
integran Antena 3, Atreseries y ¡HOLA! TV, y se abre en el continente americano
la principal ventana de exhibición del séptimo arte español.
En apenas cuatro años, Atresmedia Internacional ha casi
cuadruplicado el número de hogares abonados – todos sus canales ya llegan a más
de 51 millones en todo el mundo-- y se ha convertido en el operador europeo con
más canales fuera de sus fronteras.
La presentación de Atrescine ha tenido lugar en Natpe
(Miami), uno de los eventos
audiovisuales más importantes del calendario internacional, donde se destacó el
contenido del nuevo canal, que contará con el mejor catálogo de cine español de
todos los tiempos y todos los géneros --más de 3.000 títulos— gracias a un
acuerdo con Video Mercury Films, el mayor distribuidor del mundo de cine
español y propietario de más del 70% del cine producido en España desde sus
inicios.
Para Javier Nuche, director general de Atresmedia
Diversificación, el lanzamiento de Atrescine “es fruto de nuestra estrategia de
apostar por un porfolio de canales complementarios, con contenidos únicos y
originales y que nos consolida como uno de los principales programadores en
Latinoamérica y el mercado hispano de EEUU”.
La apuesta de Atresmedia Internacional sorprenderá a la
audiencia con películas que ya forman parte de la historia del celuloide: desde
joyas cinematográficas de los años 50, hasta los títulos españoles más
taquilleros. En esta línea, el presidente de Vídeo Mercury Films, Enrique
Cerezo, asegura que con Atrescine “satisfacemos una importante demanda por
consumir cine español de calidad; especialmente en el continente americano”.
Respecto a la alianza con Atresmedia, Cerezo destaca que se trata de “un
acuerdo estratégico que combina la calidad de nuestras producciones con el
conocimiento de Atresmedia Internacional de un mercado altamente competitivo,
en el que opera con éxito desde hace más de 20 años”.
En la cartelera de Atrescine se darán cita grandes
directores reconocidos en los mejores festivales internacionales --Luis García
Berlanga, Fernando Trueba, Álex de la Iglesia o José Luis Garci—, así como
intérpretes de ayer y de hoy: leyendas que marcaron una época -- Sara Montiel,
Rocio Dúrcal, Alfredo Landa, Lola Flores o Raphael--, que convivirán con
estrellas de Hollywood –Antonio Banderas, Penélope Cruz, Javier Bardem, Jordi
Mollà o Paz Vega—.
El nuevo canal podrá disponer también de títulos propios de
Atresmedia Cine, que cerró 2017 como productora cinematográfica de referencia
al superar los 30 millones de euros con nueve largometrajes y el 31,8% de la
taquilla del cine español.
Acerca de Atresmedia Internacional
Atresmedia Internacional es la dirección del grupo ATRESMEDIA
que integran cuatro tres canales internacionales: Antena 3, Atreseries, ¡HOLA!
TV y Atrescine. Posicionado como uno de los líderes mundiales en la producción
y distribución de contenidos en español, ATRESMEDIA es también el operador
europeo con más señales fuera de sus fronteras, destacando su presencia en
todos los países de habla hispana de Latinoamérica, además de EEUU, Canadá y
Europa. Atresmedia Internacional apuesta por la calidad y la variedad mediante
una oferta de contenidos complementaria