Atresmedia continúa su imparable expansión internacional y vuelve a conquistar el MIPCOM 2025, celebrado en Cannes, el mayor escaparate audiovisual del mundo. Una vez más, Atresmedia Sales ha brillado con fuerza y cerrado numerosos acuerdos comerciales con operadores de todo el planeta, consolidando su posición como gran referente del audiovisual en español.
‘Alba’, la exitosa serie protagonizada por Elena Rivera, continúa su exitoso camino internacional. Atresmedia ya ha cerrado acuerdos para que la ficción, que se ha convertido ya en un gran éxito global, se emita también en SIC (Portugal), Alpha (Grecia) y Telma (Balcanes). Por su parte, ‘Entre tierras’ sigue sumando países de emisión. La serie de Antena 3 que protagoniza Megan Montaner y que ha sido ya renovada por una segunda temporada, ha arrasado internacionalmente, ahora también llegará a Finlandia de la mano del canal YLE y ha despertado interés en otros mercados.
Otra historia original de Atresmedia que va a seguir viajando internacionalmente es la de ‘Mariliendre’. Fue una de las series más esperadas de la temporada y la primera ficción musical de atresplayer y ahora seguirá triunfando internacionalmente. Protagonizada por Blanca Martinez Rodrigo, Martin Urrutia, Omar Ayuso, Carlos González, Yenesi y Álvaro Jurado, entre otros, se podrá ver también en Portugal, emitiéndose en el canal público RTP.
Entre otros acuerdos, también destaca la llegada de ‘Honor’ a Reino Unido gracias al acuerdo alcanzado con Walter Presents. El thriller emocional, criminal y jurídico que protagoniza el actor Darío Grandinetti seguirá su viaje internacional ya que además se verá también en Grecia (Nova).
Otra historia nacida en Atresmedia que también seguirá viajando es ‘Beguinas’. Atresmedia Sales ha cerrado nuevos acuerdos para la emisión internacional de esta ficción que sitúa su historia en el siglo XII y se inspira en los beguinatos. Amaia Aberasturi y Yon González son los protagonistas de esta serie que dará el salto a Portugal (NOS) y Finlandia (YLE).
Además, ‘Santuario’, el thriller de ciencia ficción que exploraba la maternidad desde una perspectiva distópica y que protagonizan Aura Garrido y Lucía Guerrero, ha conquistado los territorios bálticos tras este MIPCOM con su próxima emisión en TV3 y en la plataforma multiterritorial TET. Se verá también en Portugal a través del canal NOS.
‘El Gran Salto’, la ficción protagonizada por Óscar Casas, que se pone en la piel del campeón olímpico Gervasio Deferr llegará a Portugal a través de RTP y también a Grecia, en el canal Nova.
Por su parte, el canal RTP de Portugal ha cerrado acuerdos con Atresmedia Sales para emitir 'Déjate ver’, la comedia dramática con el sello de Álvaro Carmona, que aborda temas como el concepto de la identidad o la relación con nuestro entorno y que protagoniza Macarena Sanz, y ‘Dos años y un día’, una divertida comedia protagonizada por Arturo Valls, que encarna a un famoso actor y presentador que termina en la cárcel.
‘Las hijas de la criada’, premiada por THE WIT
Además, en esta última edición de MIPCOM en Cannes, la prestigiosa THE WIT ha seleccionado la serie ‘Las hijas de la criada’ como una de las producciones más destacadas a nivel internacional. La adaptación de la exitosa novela de Sonsoles Ónega, ganadora del Premio Planeta 2023 y convertida en un fenómeno literario del año, que atresplayer estrenará el próximo 30 de noviembre antes de su aterrizaje en el Prime Time de Antena 3.
Con esta distinción se confirma el interés y la expectación que ha despertado la serie antes de su estreno, reforzando el prestigio de Atresmedia como una de las grandes factorías de ficción en español.
Atresmedia, motor de la industria audiovisual española
Atresmedia se ha consolidado como líder absoluto en la producción de ficción en España. Es el grupo que más series ha producido y estrenado en los últimos años, reafirmando su compromiso con el sector y su papel como gran impulsor de la industria nacional.
Un éxito que se refleja dentro de sus principales ventanas: con Antena 3, cadena líder de la televisión, que reina también en el terreno de la ficción con las series más vistas. Y con atresplayer, la plataforma española líder y de referencia, que cuenta con la ficción como su apuesta central de catálogo de contenido.
Pero el éxito de Atresmedia va mucho más allá de nuestras fronteras. Las series nacidas en su factoría se han convertido en auténticos fenómenos internacionales, consolidando al grupo como una marca de confianza y calidad dentro del mercado global. El último en sumarse a una larga lista de éxitos ha sido ‘Ángela’, que arrasa en más de 40 países. La serie, además, ha ganado el premio a Mejor Formato de ficción en los C21 International Format Awards 2025 cuya gala se celebró en Cannes, alrededor de Mipcom 2025.
El triunfo de Atresmedia es fruto de una estrategia cuidadosamente planificada, basada en la visión de que el éxito de una serie trasciende las fronteras y las ventanas tradicionales. Gracias a Atresmedia Sales, sus producciones despiertan el interés de los principales agentes internacionales y han logrado posicionar a la ficción española en lo más alto.
Títulos como ‘La Casa de Papel’ (ganadora de un Premio Emmy Internacional), ‘Ángela’, ‘Veneno’, ‘Vis a vis’, ‘Velvet’, ‘Gran Hotel’, ‘Alba’, ‘Entre tierras’, ‘La cocinera de Castamar’ o ‘A Muerte’ son solo algunos ejemplos de ese rotundo éxito global que ha convertido a Atresmedia en embajadora de la mejor ficción en español en todo el mundo.