Gran enero para Antena 3, que arranca 2018 como la
televisión que más crece en el mes, con un incremento de +0,6 puntos, hasta el
12,3% de cuota, su mejor resultado en ocho meses, desde mayo de 2017, frente al
peor enero histórico de su competidor. Es la única de las grandes cadenas que
logra subir, además, en todas las franjas horarias, especialmente en la Mañana
(+1,1 puntos), el Prime Time (+0,7) y el Late Night (+0,9). Gracias a su sólida
programación, tanto en el día como en la franja estelar, y sin emisiones
deportivas, se queda solamente a tres centésimas del liderazgo (12,378% vs.
12,344%) en el mes más reñido de Antena 3 frente a Telecinco en la historia.
Así, cierra enero como la cadena líder del Day Time con un
12,5% de cuota y la líder absoluta del Target Comercial, tanto en el día con un
12,1% (+0,6 puntos que Telecinco), como en Prime Time, donde aumenta a +2,2
puntos la ventaja frente a su competidor: 13,3% de Antena 3 vs. 11,1% de
Telecinco.
También es la cadena líder de los fines de semana, tanto
sábados como domingos, entre el público masculino y la preferida por los
Jóvenes y todos los espectadores de 35 a 64 años, si bien crece también en
absolutamente todos los targets. Por ámbitos, es la televisión líder en
Andalucía (13,2%), Aragón (13,4%), Castilla-La Mancha (15,3%) y Valencia
(14,4%) y la única de las principales cadenas que aumenta su audiencia en todas
las comunidades.
De enero, destaca especialmente el rendimiento de Antena 3
Noticias, que consigue un 13,6%, su mejor resultado en más de dos años
(noviembre 2015) y el máximo de la primera edición de lunes a viernes que
dirige y presenta Sandra Golpe, en su dato más alto de los últimos 8 años
(enero de 2010) y, además, líder absoluto de su franja con un 16,1% de cuota.
Antena 3 logra también este mes el programa más visto de la
televisión con ‘El Hormiguero 3.0’, con más de 2,8 millones de espectadores de
media, programa que también consigue la emisión más vista de enero, el día 30
(3.758.000) y la película más seguida del mes, con ‘El Becario’ (2.740.000).
laSexta (6,5%), por su parte, encadena su sexto mes
consecutivo por delante de Cuatro, que no supera la barrera del 6%. Un mes más,
entre las bazas más fuertes de la cadena se sitúan ‘Al rojo vivo’ (12%),
programa informativo líder de su franja, a distancia de su competidor y laSexta
Noticias, que suma 67 meses por encima de Noticias Cuatro. Además, ‘Zapeando’ y
‘Más vale tarde’ siguen demostrando su fortaleza en la franja de Sobremesa y
Tarde imponiéndose a su rival pese a los cambios experimentados.
En enero, Atresmedia Televisión es el único grupo
audiovisual que crece, +0,7 puntos vs. diciembre, hasta el 26,5% de cuota de
pantalla, frente al descenso de su principal competidor. En Target Comercial
también crece +0,6 puntos hasta el 28,2% y logra liderar este apreciado target
en Prime Time al alcanzar un 28,9% de cuota. Es también el grupo líder absoluto
de la Sobremesa (26,9%) y la Tarde (28%).
Antena 3 Noticias 1, líder con su mejor dato en 8 años
En enero, ha obtenido un seguimiento especialmente
destacable Antena 3 Noticias. La oferta informativa de la cadena logra su mejor
resultado en más de dos años (noviembre 2015) al obtener en el global de sus
ediciones una media del 13,6% de cuota y más de 2 millones de espectadores, lo
que supone un crecimiento de +0,6 puntos respecto a diciembre y de +0,8 puntos
frente a enero de 2017.
Antena 3 Noticias 1 L-V sobresale este mes con su máximo
registro en 8 años, desde enero de 2010. La edición que dirige y presenta
Sandra Golpe es líder absoluta de su franja con un impresionante crecimiento
hasta el 16,1% de cuota, +0,6 vs. diciembre y +3,1 puntos vs. enero de 2017, y
más de 2,1 millones de espectadores de media en el mes. Bate, además, su récord
de temporada y su máximo desde el 8 de diciembre de 2015 el 31 de enero, con un
espectacular 18,8% de cuota.
Los Deportes de esta edición, con Manu Sánchez y Rocío
Martínez obtienen su mejor marca histórica al alcanzar un 13,6% de cuota. El
día 2 de enero batió, además, su récord histórico en espectadores con 2.459.000
televidentes.
Antena 3 Noticias 2 L-V: El informativo que dirige y
presenta Vicente Vallés crece respecto a diciembre hasta el 11,9% de cuota, con
más de 2 millones de seguidores de media en el mes. Obtiene su mejor dato de
temporada y su mejor registro desde marzo de 2017 el día 31 con un 14,4% de
cuota.
Antena 3 Noticias Fin de semana. En fin de semana, tanto la
primera edición (14,3%) como la segunda (12,3%) conducidas por Matías Prats y
Mónica Carrillo, crecen vs. diciembre. La media de las ediciones en fin de
semana, 13,1% y 2.038.000, supone el mejor dato en 10 meses (desde marzo de
2017) y la opción informativa privada líder del fin de semana.
Los Deportes de las ediciones del fin de semana, presentados
por Óscar Castellanos, también baten máximos: el de la primera edición con su
récord de temporada en miles (1.993.000) y el de la segunda, con su máximo de
temporada en cuota y miles: 11,3% y 2.054.000 espectadores.
Sin abandonar el terreno informativo y la actualidad, en las
mañanas a diario ‘Espejo Público’ crece +1,2 puntos respecto a diciembre hasta
el 17,2%, con medio millón de espectadores de la mano de Susanna Griso. Antes del
magazine, ‘Un café con Susanna’ promedia un 12% de cuota.
Además, ATRESMEDIA loga este mes un nuevo éxito informativo
con la primera entrevista del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras las
elecciones catalanas que concedió a la emisora del Grupo, Onda Cero. El
magazine de Antena 3, ‘Espejo Público’, y el programa de laSexta, ‘Al rojo
vivo’ -que adelantó su emisión para cubrir la entrevista que realizó el
conductor del programa ‘Más de uno’, Carlos Alsina, al jefe del Ejecutivo-,
emitieron simultáneamente el día 24 por televisión, de 09:02 a 09:52 horas, la
visita del presidente Mariano Rajoy a los estudios de Onda Cero en una
transmisión que fue líder de audiencia con una media del 23,9% de cuota y más
de 550.000 espectadores en los dos principales canales de Atresmedia TV.
Más de 1,2 millones de personas vieron en algún momento la
entrevista. Así, fue líder absoluta desde su emisión en Antena 3 con un 18,9%
de cuota y 440.000 espectadores, lo que supone una ventaja de +2 puntos
respecto a su inmediato competidor.
El entretenimiento de Antena 3, líder en enero
En la mañana, ‘Karlos Arguiñano en tu cocina’ y ‘La ruleta
de la suerte’ son líderes absolutos de sus respectivas franjas un mes más. Así,
el programa del popular cocinero sube +0,7 puntos respecto al mes pasado hasta
el 13,1% de cuota y cerca de 850.000 espectadores. Luego, el concurso que
conduce Jorge Fernández no acusa los cambios de su competencia y es líder
absoluto de su franja con un 13,9% de share y 1.404.000 seguidores, su mes más
visto en más de 11 años, desde julio de 2006.
En el horario estelar, ‘El Hormiguero 3.0’ se coloca como el
programa más visto del mes y de nuevo líder absoluto de su franja con una media
en enero de más de 2,8 millones espectadores y el 14,6% de cuota. Este mes el
programa conducido por Pablo Motos logra, además, la emisión más vista de enero
con la visita de Miguel Ángel Revilla el martes día 30 con 3.583.000
espectadores, resultado con el que bate, además, su entrega más vista de la
temporada.
Los viernes, ‘Tu cara me suena’ conquista en enero el
liderazgo con un 16,1% de cuota y más de 2,2 millones de espectadores de media,
+1,1 puntos que su resultado del mes anterior y con ventaja de +1,2 puntos
sobre Telecinco. El programa de Antena 3 es líder también del Target Comercial,
entre el público masculino y femenino y todos los espectadores mayores de 35
años. Además, su edición especial ‘Concierto de año nuevo’ del 1 de enero,
líder absoluto en la primera noche del año con 2.571.000 espectadores y el
17,2% de cuota.
Este mes llega al prime time de los jueves la cuarta
temporada de ‘Casados a primera vista’, que lidera la noche con una media en el
mes del 12,5% de cuota, hasta el 15,6% en Target Comercial, donde también es
líder y entre todos los públicos de 25 a 54 años.
En ficción, ‘Amar es para siempre’ (12%) y ‘El secreto de
Puente Viejo’ (13,2%) suben y se mantienen como las series más vistas de la
sobremesa y la tarde con una fidelidad de más de 1,4 millones de espectadores
cada una. Además, ‘Amar es para siempre’ marca sus máximos de temporada este
mes tanto en cuota con el 13,5% alcanzado el día 30, como en miles con
1.580.000 el día 2.
Por su parte, el estreno de ‘Apaches’ fue seguido por más de
2,2 millones de espectadores (2.259.000) y el 13,1% de la audiencia. La
ficción fue líder entre el público de 35
a 54 años y en los ámbitos de Madrid (20,4%) y Castilla-La Mancha (19,8%). Este
capítulo es la emisión más vista en diferido de la cadena este mes con casi
+250.000 espectadores (248.000).
Los concursos de la tarde experimentan un sobresaliente
seguimiento en enero, mes en el que, además suben respecto a diciembre: ‘¡Ahora
caigo!’ gana +0,6 puntos hasta el 15,1%, con cerca de 1,8 millones de
espectadores, lo que supone su mes más visto desde enero de 2017. Y ‘¡Boom!’
crece, por su parte, +0,2 puntos respecto a diciembre, hasta acercarse a los
1,9 millones de espectadores, con el 13,3%, líder absoluto del Target Comercial
y entre los espectadores de 35 a 54 años.
En las tardes del fin de semana, el Multicine sigue siendo
líder incombustible un mes más y con crecimiento de casi un punto respecto a
diciembre hasta lograr una media del 13,4% (+1,7 puntos sobre Telecinco en la
franja) y cerca de 2 millones de espectadores. Sus dos primeras sesiones
superan los 2 millones de espectadores de media en enero, con un 14,2% de
cuota.
En cuanto al cine del fin de semana, El Peliculón mejora
notablemente sus cifras en enero con un ascenso de +2,1 puntos hasta situarse
como primera opción en su franja de emisión con un 13% y más de 2 millones de
espectadores. Destaca ‘El Becario’, emitida el domingo día 14 que, con
2.740.000 espectadores (17,5%), se convierte en la película más vista en
televisión este mes.
laSexta, seis meses consecutivos por delante de Cuatro
laSexta ha vuelto a superar a su competidor en enero y suma
así seis meses por delante de Cuatro, con un 6,5% frente al resultado de la
cadena de Mediaset, que no alcanza el 6% de cuota en el mes.
Por la mañana, 'Al rojo vivo' crece hasta el 12% y 778.000
espectadores, datos con los que el espacio que dirige y presenta Antonio García
Ferreras incrementa su hegemonía como el programa informativo líder de su
franja con una distancia de +2,3 puntos frente a ‘Las mañanas de Cuatro’.
'Más vale tarde' también crece en enero hasta el 7,9% de
cuota, con una media de 885.000 espectadores para el programa de Mamen
Mendizábal.
El humor, el entretenimiento y la televisión han seguido
triunfando un mes más en la sobremesa de laSexta gracias a ‘Zapeando’ que,
lejos de verse afectado por los cambios de su competidor, crece +0,2 puntos vs.
diciembre hasta el 6,8% de cuota y 810.000 espectadores, por lo que aumenta su
distancia con Cuatro a +3,8 puntos.
El programa capitaneado por Frank Blanco es segunda opción
en Target Comercial (9,3%) y entre el público de 25-44 años (9,2%)
En la franja estelar, ‘El Intermedio’ sigue siendo el
programa diario más seguido de la cadena en el mes con más de 1,7 millones de
espectadores y un 9,3%, a +1,4 puntos de ventaja sobre Cuatro.
Los lunes, su contenedor de cine El Taquillazo incrementa su
rendimiento hasta el 7% con más de un millón de espectadores y se distancia
+0,6 puntos sobre su directo competidor. Destaca ‘Terminator Salvation’ con
1.078.000 espectadores (7,6%) emitida el primer día del año.
El martes, llega ‘¿Dónde estabas entonces?’ al horario
estelar y lo hace con éxito. Su entrega del pasado 30 de enero, dedicada a
1985, crece +2,6 puntos en su nuevo día de emisión hasta el 8,3%, con más de
1,4 millones de espectadores.
Los programas de los viernes logran grandes resultados en
enero: 'laSexta Columna' crece +1,3 puntos respecto al mes pasado hasta el 8,2%
de cuota y más de 1,4 millones de espectadores y, después, 'Equipo de
Investigación' que cumple este mes su séptimo año de emisión celebra la
efeméride con récord de temporada, gracias al 7,8% de cuota y los más de 1,3
millones de espectadores que siguieron su reportaje ‘El Fugitivo’ el viernes
26. Con esta entrega, el programa que conduce Gloria Serra concluye enero con
una media de cerca de 1,2 millones de espectadores (6,8% de cuota).
El sábado, 'laSexta Noche' cumple este mes sus cinco años de
emisión en laSexta y lo hace con una fidelidad de más de 800.000 espectadores
(6,3%) y su entrega más vista coincidiendo con su efeméride el pasado sábado 27
de enero: 7,5% y más de 930.000 espectadores. El programa que presenta Iñaki
López y Andrea Ropero mantiene una gran repercusión en Twitter y se coloca
entre lo más comentado de los sábados y genera cerca de 67.000 comentarios en
su tiempo de emisión en enero.
Los domingos, ‘El Objetivo de Ana Pastor’ concluye el mes
con más de 1,2 millones de espectadores y un 6,5% de cuota y ‘Salvados’ regresa
al horario estelar de la cadena los domingos con más de 1,9 millones de
espectadores y el 9,4%, a +3 puntos de ‘Chester’ en Cuatro en su entrega del
domingo pasado.
‘Expediente Marlasca: historias de malos’ bate su entrega
más vista este mes con un 7,2% y 735.000 espectadores, el pasado domingo 7 de
enero. Con Cerca de 200.000 nuevos espectadores, el espacio que conduce Manu
Marlasca, promedia un 5,9% y más de 600.000 seguidores en el mes.
laSexta Noticias, 67 meses por delante de su rival
laSexta Noticias continua con sus grandes números y alcanza
en enero un 9,8% de cuota, resultado que sitúa a la oferta informativa de
laSexta 67 meses líder sobre su competidor. Todas sus ediciones obtienen
mejores datos que Noticias Cuatro, exceptuando la primera edición del fin de
semana.
laSexta Noticias14H L-V. La primera edición de noticias,
conducida de lunes a viernes por Helena Resano, es la edición de noticias de la
cadena con la cuota más alta del mes al conseguir un promedio del 11,9% de
share, con más de 1,3 millones de espectadores (1.310.000) de media. Suma 67
meses por encima de Noticias Cuatro 1 (desde jul-12).
laSexta Noticias20H L-V La segunda edición, con Cristina
Saavedra, es la más vista de la cadena al superar los 1,3 millones de
espectadores (1.321.000) y un 9,6% en enero, lo que supone un crecimiento de
+0,6 vs. Diciembre y +1,1 vs. enero de 17). Duplica ampliamente a Noticias
Cuatro, sobre el que mantiene una supremacía desde junio de 2009.
laSexta Noticias Fin de Semana, conducidas por Cristina
Villanueva, crecen en la comparativa interanual, +1,3 y +0,3 puntos,
respectivamente. La primera edición también crece respecto a diciembre (+0,3
puntos) hasta el 10,7% y más de 1,1 millones de seguidores. La segunda edición,
con un 6,8% y más de un millón de espectadores, se impone a su rival por décimo
tercer mes consecutivo.
En el terreno de la información deportiva, ‘Jugones’, con
Josep Pedrerol, finaliza enero con una media del 5,1% de cuota y 672.000
espectadores.
Las temáticas de Atresmedia TV, líderes en sus targets
Las temáticas de Atresmedia TV comienzan el año como líderes
de sus respectivos targets:
Neox (2,5%) crece respecto a enero de 2017 (+0,2 puntos) y
continúa como la temática líder en jóvenes con un 6,1% de cuota (18-35 años en
la franja comercial de 09:00 a final del día). La cadena de Atresmedia TV logra
la emisión temática no deportiva más vista del mes con el capítulo de ‘Big
Bang’ del 14 de enero: 780.000 espectadores. Además, ‘Los Simpson’ son líderes
de su franja temática (3,6% y 379.000). Y ‘Modern Family’ bate máximo de su
temporada 9 con el capítulo del día 31 (4% y 726.000).
Nova (2,4%) firma su mejor mes desde noviembre 2016 al
crecer +0,2 puntos respecto a diciembre y su segundo mejor enero histórico. Es
la cadena femenina líder y la temática femenina líder del Prime Time (2,5%).
Estrena con éxito ‘Fatmagül’, que se convierte en la novela revelación con una
media del 3,4% y 617.000 y líder de su franja temática. Y despide ‘Amarte así,
Frijolito’ con máximo mensual (3,2% y 615.000).
Mega (1,6%) es, un mes más, la cadena masculina líder y
logra con ‘El Chiringuito de jugones’ uno de sus programas más fuertes. De
hecho, el programa capitaneado por Josep Pedrerol consigue su mejor enero
histórico al alcanzar una cuota del 4,5%, con más de 250.000 espectadores de
media, lo que supone una mejora en +0,6 puntos frente al dato de diciembre. El
espacio de Mega sigue siendo un fenómeno en Twitter y vuelve a convertirse en
el programa con más audiencia social de una temática en enero, con más de
90.000 comentarios generados durante su tiempo de emisión en el mes.
Finalmente, Atreseries (1,2%) logra su mejor enero histórico
y es la temática líder entre las nuevas cadenas.